jueves, 13 de octubre de 2011

DHCP

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para  facilitar la administración  de la configuración IP de los equipos de una red.
Este estándar permite la utilización de servidores DHCP para la asignación dinámica de IPs que permite además de asignar direcciones IP a equipos, configurar la puerta de enlace y los servidores DNS .

*Nota:  Debemos de recordar que no es lo mismo un servidor de DNS que un servidor DHCP, mientras que DNS es un sistema de nombres de dominio que se encargar de asignar nombres a equipos y servicios de red y se encarga de su traducción,  un servidor DHCP se encarga de asignar IP a host.

El servidor DHCP asigna una IP a un host durante un tiempo determinado denominado concesión que es el tiempo en el que una IP va a estar asignada a ese host.
Para que un host se convierta en un cliente DHCP no hay mas que indicar quién es el servidor DHCP , de esta manera el host buscará en la red el servidor DHCP y este le asignará una dirección IP y le suministrará la puerta de enlace y el servidor DNS ( si lo hubiera) también el DHCP puede asignar direcciones IPs a equipos concretos mediante la MAC de la tarjeta de red del host. Debemos de tener en cuenta que si un equipo está configurado para que tenga una IP estática (dentro del rango del servidor DHCP) podría producir un conflicto de IP ya que esa dirección IP puede haber sido asignada a otro host por el servidor DHCP.

Podemos encontrar dos casos, el cliente nunca ha obtenido una concesión al servidor DHCP o el cliente ha obtenido una concesión anteriormente:
  • El cliente nunca ha obtenido una concesión al servidor DHCP:
    1.  El cliente intenta localizar un servidor DHCP y obtener una configuración.
    2. El host no encuentra un servidor DHCP por lo que este se configura con el rango APIPA (169.254.0.0/16) y cada cinco minutos comprobará si se encuentra disponible algún servidor DHCP.
  • El cliente ha obtenido una concesión anteriormente:
    1.  Si la concesión ha caducado el cliente solicitará una nueva ( que podría coincidir con la anterior).
    2. Si la concesión no ha caducado el cliente intentará renovarla.
    3. Si durante la renovación el cliente no localiza al servidor DHCP este realizará un ping a la puerta de enlace, si el ping es satisfastorio el cliente supondrá que se encuentra en la misma red y utilizará la concesión actual, si no es así se asignará automáticamente el rango APIPA y buscará cada cinco minutos un servidor DHCP.
Terminos:
  • Ámbito DHCP: agrupamiento de equipos que utilizan el servidor DHCP.
  • Rango DHCP: grupo de direcciones IP en una subred determinada.
  • Concesión: periodo de tiempo establecido por el servidor DHCP para el que un cliente tiene asignada una dirección IP.
  • Servidor WINS: permite registrar nombres de recursos NetBIOS ( Interface utilizado para nombrar recursos de red, en sistemas Windows anteriores a Windows 2000) y resolver sus direcciones IP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario