Una lista distribuición se trate de una herramienta que nos da la posibilidad de enviar un correo electrónico a un conjunto de direcciones de correo indicando la dirección de la lista en lugar de los correos a los que va destinado el mensaje. Va a depender de la configuración de la lista que el receptor pueda enviar correos.
Pero..¿para qué utilizarlas?, estas listas de correo son muy eficientes a la hora de enviar un correo masivo, por ejemplo, si uno quiere enviar un correo a varias amigos no sería necesario tenerla, pero en una clase o en una organización con un gran volumen de personas a las que es necesario enviarle el mismo correo a todas ellas es muy eficiente el empleo de estas lista ya que ahorran tiempo y trabajo.
Y.. ¿qué inconveniente tiene estas listas?, pues su inconveniente es que pueden ser empleadas para el envio masivo de spam debido a que una vez que estamos incluido en una lista es complicado borrarse.
La técnica que están empleando las organizaciones para no caer en prácticas de spam es que los correos se envían previa inscripción del destinatario ,dándole la oportunidad de cancelar la misma en cualquier momento.
Las funcionalidades que ofrece :
- Los usuarios pueden suscribirse o desuscribirse de la lista
- El administrador decide quién puede suscribirse y a quienes llegaran los mensajes
- El suscriptor puede dejar de recibir correos de manera temporal
- Los mensajes pueden ser recibidos en grupo en lugar de llegar uno a uno.
- Los suscriptores pueden acceder vía web a un histórico de los mensajes remitidos a la lista
- El suscriptor pude configurar sus opciones por web o por comandos enviados al servidor mediante correos.
Google groups
Se inició en 1995 con el nombre de Deja New a partir de 2001 pasó a llamarse Google Group debido a la compra de google a esta.
Google groups es un servicio que permite crear listas de distribuición.
¿Cómo las podemos crear?
Para empezar debemos de tener una cuenta de google para poder utilizar el servicio, una vez que tengamos una nos dirigimos a google groups:
Aquí podemos desde buscar grupos hasta crear una nueva lista, nosotros vamos a crear una nueva lista, para ello pinchamos sobre "crear grupo" en el panel de la derecha.
Debemos de indicarle en nombre del grupo, ademas podemos configurar contenido para adultos y el nivel de acceso que puede ser público,solo anuncio(solo los administradores pueden enviar mensajes) y restringido(los usuarios deben de ser invitados para formar parte del grupo), en nuestro caso elegiremos el nivel restringido.
Ahora debemos de pinchar sobre "crear grupo" para crearlo.
Una vez creado invitamos a un par de amigos
Nos saldrá una notificación de que se nos ha enviado un correo a nuestra dirección con los datos de nuestro grupo. Si accedemos a nuestro grupo nos aparecerá la página principal de nuestro grupo dónde podemos llevar a cabo la administración de nuestro grupo:
También podemos ver los miembros de nuestra lista:
Yahoo Groups
Es una de las mayores colecciones de foros de discusión en internet en el mundo, este servicio es ofrecido por yahoo.
Este servicio es una herramienta de comunicación híbrida entre listas de distribuición y foros, es decir , los mensajes se pueden leer y publicar por correo electrónico o bien también pueden ser publicados en la página de inicio del grupo, además se puede escoger si se desea recibir resúmenes diarios o especiales o si se desean leerlas en la misma página web del grupo.
Podemos acceder a yahoo groups y crear nuestra propia lista, como requísito debemos de tener una cuenta yahoo para poder acceder a este grupo.
Fuentes:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,2620333,93_20535062&_dad=portal&_schema=PORTAL
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_correo_electr%C3%B3nico
en.wikipedia.org/wiki/Google_Groups
http://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo!_Groups
No hay comentarios:
Publicar un comentario