La salida del comando TOP, puede dividirse en dos partes, la "cabecera" que muestra entre otras cosas el Uptime del servidor, nº de usuarios conectados. En la siguiente línea encontraremos el total de procesos que se están ejecutando.
Por último encontraremos un listado de procesos, esta lista muestra una serie de detalles:
- PID: identificador del proceso.
- USER: usuario que ha ejecutado el proceso.
- PR: prioridad del proceso en el sistema.
- NI: valor nice del proceso, en caso de que sean negativos tienen mayor prioridad y en caso de que sean positivos tiene menor prioridad.
- VIRT: cantidad de memoria utilizada por la tarea.
- RES: memoria RAM ocupada por el proceso.
- SHR: cantidad de memoria compartida que utiliza una tarea.
- S: estado del proceso ( D-->sin interrupción, R-->en funcionamiento, S -->dormido, T--> parado, Z--> zombie)
- %CPU: porcentaje que está usando de CPU
- %MEM: porcentaje de la memoria física utilizado por el proceso.
- UID: id del usario que ha ejeccutado el proceso
- TIME+: cuanto tiempo lleva el proceso en el sistema.
- COMMAND: nombre del proceso y sus parámetros.
- b: por lotes, útil para enviar la salida
- d: especifica la demora entre las actualizaciones de pantalla
- h: ayuda
- H: muestra todos los hilos individuales.
- i: inicia top haciendo caso omiso a cualquier proceso zombie.
- n: numero de itereciones
- u: monitorea solo los procesos de un usuario dado(la opción -U hace una función similar)
- p: solo se imprime por pantalla los procesos dados.
- s: inicia top en modo seguro forzado.
- S: cuando esta opción está activada , cada proceso se muestra con el tiempo que él y sus hijos han utilizado.
- V: versión el comando top.
No hay comentarios:
Publicar un comentario