Este tipo de servicio se basa en el protocolo FTP(File Transfer Protocol) en este protocolo se utiliza el puerto 20 y 21 ofreciendo la máxima velocidad pero no la máxima seguridad, ya que toda la información viaja en texto plano por lo que un atacante puede ver la información capturando este tráfico.
Podemos encontrar unos varios tipos de usuarios:
- Usuario anónimo: el usuario anónimo puede acceder a un servidor libremente , sin que necesite de una cuenta de usuario (USER ID). Este usuario podrá acceder a ciertos recursos sin necesidad de introducir ninguna contraseña y con menos privilegios que el usuario normal.
- Usuario: este tipo de usuarios tiene mas privilegios que el usuario anónimo ya que para acceder al sistema necesita de una cuenta de usuario (USER ID), este usuario se autenticará en el servidor FTP de esta manera podrá modificar,subir o descargar archivosen el servidor FTP.
- Usuario invitado: es una mezcla de usuario anónimo y usuario normal ya que tiene más privilegios que el usuario anónimo pero tiene limitado el acceso a ciertas partes del sistema, el usuario invitado accede al servidor autenticandose en el sistema, la diferencia con el usuario normal es que el usuario invitado tiene acceso restringido a ciertos recursos del sistema, en cambio el usuario normal no tiene restricciones.
- Modo activo: en este modo el servidor establece su canal de conexión en el puerto 20 y el cliente establece un puerto aleatorio mayor que el 1024. El problema es que puede provocar problemas de seguridad ya que el cliente debe aceptar cualquier conexión a un puerto superior al 1024.
- Modo pasivo: en este modo el cliente es el que siempre habre la conexión con el servidor. Primero el cliente habre una conexión desde un puerto inferior al 1024 al puerto 21 del servidor, el cliente le pedirá al servidor un puerto abierto (inferior al 1024) , el servidor contestará al cliente y éste(cliente) establecerá la conexión.
- Tipo ASCII: que es adecuado para transferir archivos que contengan carácteres imprimibles, por ejemplo un archivo txt.
- Tipo Binario: es usado cuando se trata de archivos comprimidos, ejecutables, imágenes,etc...
Podemos acceder al protocolo FTP de tres modos distintos
- Por consola: podemos conectarnos al cliente FTP a través de la consola de nuestro sistema operativo. En este tipo de acceso podemos listar el contenido de las carpetas, descargar archivos, subir archivos...
- Por inteface: este tipo de acceso se realiza a través de aplicaciones que ofrecen una interface que facilita el uso del FTP, ofrece las mismas funcionalidades que el modo consola. Ej: filezilla, GoFTP...
- Por navegador web: el cliente accede al servidor FTP a través del navegador, el navegador lista el contenido de los archivos del servidor FTP, este tipo de acceso permite realizar las mismas funcionalidades que en el modo consola e interface.
No hay comentarios:
Publicar un comentario